ECUADOR Y SU ESENCIA GASTRONÓMICA
En nuestra cocina ecuatoriana se dan cita productos autóctonos y un variado legado gastronómico que aderezan de personalidad a sus sabrosos platos.
La gastronomía ecuatoriana es el punto de encuentro, donde convergen la herencia de la tierra y el legado histórico, que durante siglos ha ido macerando a la cocina de nuestro pais. El maíz, la papa y el frijol son tres incondicionales que protagonizan la dieta diaria de los oriundos de la zona.
La presencia española en la historia dejó su huella, y prueba de ello son los nuevos alimentos que pasaron a formar parte de su dieta; cerdo, ovejas, pavos, cebollas, trigo, cebada, coles, cítricos son algunos de ellos. Esta aportación enriqueció la base de la tradición gastronómica, permitió crear nuevos platos y cocinar durante varios siglos suculentas recetas.
Entre sus típicas recetas encontramos el aguado que es un caldo con bolas de plátano verde, llanpinchagos, que son tortitas de papas con queso y salsa de maní, empanadas de maíz blanco, fanesca que es un guiso elaborado maíz, guisante, frijoles, lentejas. El marisco también se encuentra presente en su alimentación, el cebiche que puede ser de langosta, de camarón. Y de postre cualquiera de sus exóticas y sabrosas frutas tropicales, mango, maracuyá, papaya, piña, melón, etc.
La cocina ecuatoriana, es una cocina rica en especias, los condimentos impregnan de sabor a sus recetas como la Albahaca, cilantro, laurel, canela... sin olvidarnos del ají, que es uno de los más empleados y se pueden consumir de muchas maneras, entero o molido, crudo o cocinado.
La cocina ecuatoriana que tiene mucho que ofrecer, la cantidad de platos de comida de Ecuador es innumerable y exquisita, acércate a ella, discuta de la comida ecuatoriana la experiencia merece la pena.
Fuente: juventudecuatoriana.org
1 comentario:
Hola yo tambien soy ecuatoriana y me ha gustado este blog.
Vivo en Washington DC y tengo un blog de recetas de cocina aunque no es de cocina ecuatoriana sino cocina diaria con recetas sencillas y para comer rico.
mi blog se llama
http://recetasolguis.blogspot.com
Espero lo disfruten.
olga.
Publicar un comentario